Una campaña bien diseñada puede salvar vidas, y el reciente caso en la región Áncash lo demuestra. Gracias al trabajo estratégico de Sinergia Comunicaciones, se logró reducir en un 6% los derrumbes de infraestructura escolar en zonas de alto riesgo, marcando un hito en la prevención desde la comunicación.
La empresa se propuso el reto de potenciar la propuesta de una entidad regional, desarrollando una estrategia de comunicación auténtica, basada en evidencia, y alineada tanto con la cultura local como con las necesidades reales del entorno. A través de un enfoque multimedios, se priorizó el uso de radios comunitarias y spots en quechua y español, asegurando una conexión directa y empática con las poblaciones vulnerables.
Más que informar, la campaña logró atraer y comprometer a la comunidad educativa, padres de familia y autoridades locales en la toma de acciones preventivas. El resultado fue tangible: mejoras en los protocolos de emergencia, reforzamiento de estructuras básicas y una mayor conciencia colectiva sobre los riesgos.
Sinergia Comunicaciones volvió a demostrar que la también prevención se comunica y cuando se hace con ética, evidencia y enfoque cultural, el impacto es real.
0 Comentarios